BASES DEL CONCURSO CARTEL XV CIETO y IX CITO

A continuación se presentan las bases del concurso para el cartel del XV CIETO Y IX CITO, organizado por el Congreso Internacional de Estudiantes de Terapia Ocupacional (CIETO) y Congreso Internacional de Terapia Ocupacional (CITO) de la Universidad Miguel Hernández del Campus de Sant Joan d’Alacant.

1. Objetivo:
La finalidad de este concurso es la selección del diseño para el cartel del XV CIETO y IX CITO.

2. Participantes:
Podrán participar todas aquellas personas que lo deseen, independientemente de pertenecer o no al Grado de Terapia Ocupacional o a la Universidad Miguel Hernández.

La persona participante por el hecho de participar, se reconoce como titular legítimo y exclusivo de cualquier tipo de derecho que pudiera derivarse de los diseños presentados, eximiendo a la Universidad Miguel Hernández de cualquier responsabilidad sobre los mismos.

3. Diseños:
La persona participante podrá presentar todos los diseños que desee, siempre que la temática esté relacionada con Terapia Ocupacional.

Al diseño ganador se le podrán solicitar y/o realizar cambios para adecuarlo a las necesidades de la organización.

Los diseños deberán ser obras originales e inéditas que no hayan sido premiadas o expuestas en otros certámenes o concursos.

El diseño puede realizarse en base a dibujos, imágenes, tipografías, palabras, frases, números o cualquier otro elemento gráfico.

Los carteles deberán incluir obligatoriamente los siguientes puntos:

Título (destacado): “XV Congreso Internacional de Estudiantes de Terapia Ocupacional y IX Congreso Internacional de Terapia Ocupacional”

Fecha: 13, 14 y 15 de mayo 2026

Lugar: Edificio Severo Ochoa del Campus de Medicina de Sant Joan d’Alacant de la Universidad Miguel Hernández.

Logos: CIETO, CITO, Grado de Terapia Ocupacional de la UMH y Universidad Miguel Hernández.

Enlace a Logos (*):

https://drive.google.com/drive/folders/10vi2c7G7w0tGSj2YzvVWDBDD_upDcgEk

*Al haber varios diseños del logo del Grado de Terapia Ocupacional, solo se debe poner uno, el que más se adecue al estilo del cartel. Los demás (CIETO, CITO y UMH) se ponen todos y esos diseños.

Forma y plazo de presentación: Los trabajos se presentarán en soporte digital formato PDF y formato modificable al correo electrónico: bajo el asunto: “Cartel CIETO y CITO 2026”. En el correo enviado deberán incluirse los datos personales de la persona autora del cartel (nombre, apellidos y número de teléfono).

El plazo de presentación será desde el día 29 de septiembre hasta el día 20 de octubre de 2025.

4. Publicación:
El diseño ganador será publicado el día lunes 27 de octubre de 2025. Previamente, se le comunicará personalmente a la persona autora de la obra.

5. Jurado:
Los carteles serán valorados por las Juntas Directivas del XV CIETO y el IX CITO.

6. Premios:
El nombre de la persona ganadora del concurso constará en diferentes plataformas (web, redes sociales y diversos eventos) como colaborador especial del congreso en reconocimiento por su trabajo.

La persona ganadora del premio podrá elegir entre optar a una beca para el XV CIETO y IX CITO con asistencia gratuita al congreso o un pack de merchandising.

7. Obligaciones de los participantes:

La presentación al concurso implica la autorización de la persona autora de la divulgación de su trabajo por cualquier medio de comunicación y que las imágenes que se utilicen sean de origen libre y no plagiadas.

Mediante el otorgamiento de este premiola organización, adquiere en exclusiva todos los derechos para la reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, teniendo derecho a difundir la obra por cualquier medio o soporte tangible, o intangible, incluyendo todas y cada una de las modalidades de explotación, así como los derechos de reproducción en cualquier soporte o formato, así como los derechos de distribución y comunicación pública de la obra.

8. Otras disposiciones:
La participación en la presente convocatoria implica aceptar todas y cada una de las disposiciones contenidas en las presentes bases y la conformidad con las decisiones del Jurado. La organización se reserva el derecho de admisión para aquellos trabajos cuyo contenido pueda resultar controvertido.

9. Atención a participantes:
Para cualquier duda o aclaración se pueden poner en contacto a través del correo electrónico: